Lin se considera a sí mismo un jugador de baloncesto más que simplemente un asiático estadounidense y entiende que no ha habido muchos en la NBA. Salvando el breve cambio de uniforme en 1925 a imitación del Corinthian Football Club (club inspiración del Real Madrid en sus orígenes) como cambio más significativo en la historia de la equipación, consistentes en camisa blanca de una tonalidad cruda, y shorts y medias negras -la cual tras una serie de tropiezos deportivos la señalaron como portadora de mal augurio, por lo que se volvió a las tonalidades más tradicionales del color blanco-, el siguiente cambio en el uniforme madridista no se dio hasta 1955, año en el que las medias también pasaron a ser blancas. Es por ello que en muchas ocasiones, únicamente una evolución en el escudo, el cambio de patrocinador, o los colores de las medias o shorts fuesen los cambios más significativos de una temporada a otra. Desde entonces, las variaciones en ese sentido han sido ínfimas o casi imperceptibles para no perder la identidad que ello supone en el club. Ello llevó a que los distintos clubes buscaran nuevos uniformes y que el Madrid Football Club, decano de los clubes madrileños, reivindicase para sí el uso de uno totalmente blanco tal y como figura en sus estatutos fundacionales.
Sin embargo, el club blanco recurrió la decisión alegando que dicho anagrama no era publicidad porque no reportaba dinero alguno a las arcas del club. La otra teoría, de mayor dificultad para su afirmación, era que entre esas bandas existían unas de un tercer tinte, morado. Otros detalles se añadieron en la temporada 2009-10 cuando al igual que el logotipo de mejor club se añadió un parche en homenaje al Estadio Santiago Bernabéu, así como el de la temporada 2012-13 en la manga derecha acreditando los 110 años de existencia del club. Durante la temporada 1977-78, la CBS emitió partidos de la NBA durante la temporada regular y los playoffs. La escuadra merengue no pudo mostrar la publicidad durante 3 partidos hasta que el 8 de enero de 1986 la UEFA aceptó las alegaciones y dio la autorización. El 30 de junio de 1982, el equipo merengue hizo oficial el acuerdo con Zanussi con el que se convertía el primer patrocinador de la historia. En 2006, la FIFA declaró al Real Madrid como «mejor club del siglo XX», y en la temporada 2006-07 el equipo merengue lució en la camiseta un logotipo en honor a tal distinción.
Las últimas novedades distintivas se dieron en la temporada 2006-07 con la incorporación del logotipo FIFA al Mejor Club del Siglo XX. Este galardón fue otorgado por la FIFA al club por sus innumerables éxitos durante el citado siglo y que incluían sobre todo siete Copas de Europa -más que ningún otro club del Viejo Continente-, a las que posteriormente se añadieron otras siete en el siglo XXI, para un récord total de catorce. Esto tuvo lugar en la final de la Copa de Europa contra el Liverpool Football Club en el Parc des Princes de París y en la temporada siguiente se le incorporó el logotipo de la empresa alemana al pecho de la camiseta. El 19 de julio de 1989, la entidad madridista alcanzó un acuerdo de patrocinio con la empresa asturiana de productos lácteos Reny Picot. La empresa incluía en los contratos de sus trabajadores una cláusula que obligaba a aceptar en estas jornadas. Era la primera vez que se leía un aparente motivo a su elección, y la única, ya que la otra errónea y extendida teoría sobre que el morado del club proviene de la instauración republicana de 1931 quedó desmentida al encontrarse documentación de los años veinte en la que el morado, y concretamente en la banda del escudo y en la bandera del club, ya estaba presente.
Los medios de comunicación de Filadelfia consideraron que esto era una estrategia psicológica de Jackson, pero la idea principal era simular como era jugar contra Iverson, sin importar los tatuajes (que Lue también tenía). En ese sentido, cabe destacar la equipación utilizada por el club en sus enfrentamientos de la primera Copa Intercontinental, donde el club sustituyó su emblema por el de la UEFA, como representante europeo en la competición, y siendo la única ocasión en la que el club lo ha portado. En el comienzo consigue dos victorias por goleada (4-0 de local frente a Colón y 3-0 como visitante frente al eventual campeón, Newell’s). Al comienzo de la temporada 1985-86, el equipo comenzó jugando los dos primeros meses de competición con camisetas sin publicidad. Al día siguiente de retirarse, los Lakers dieron comienzo a una racha de triunfos que duró dos meses, en los que ganaron 33 partidos. Pero desde el primer día en el campamento de entrenamiento se sucedieron los problemas. Estaba situado en el lado derecho del pecho de la camiseta.