Los seis MVP de las Finales de Jordan es un récord camiseta retro nba en la NBA. El 18 de diciembre se disputa el primer partido en cancha de San Lorenzo y Huracán se lleva el triunfo por 1-0. Seis días más tarde se disputa la revancha en cancha de Independiente y el conjunto Granate supera ampliamente a su rival goleándolo por 4-1, forzando la disputa de un tercer partido para definir la serie, ya que no contaba la diferencia de gol. El tercer partido, que se suponía definitorio, se disputa el 8 de enero de 1950. El escenario es nuevamente la cancha de San Lorenzo de Almagro, que se encontraba colmada por más de 50.000 espectadores. En la final cayeron ante San Antonio Spurs por 4 a 1, pero Sprewell tuvo una actuación más que notable, promediando 26 puntos por partido en los 5 que disputaron, y anotando 35 puntos en el último y definitivo que daría el anillo a los Spurs. 1977: Desciende a Primera B, tras una polémica definición por penales ante Platense, en un partido disputado el 16 de noviembre en el Viejo Gasómetro.
Sin embargo, el Tribunal de Penas de la Asociación del Fútbol Argentino resuelve que el partido debía volver a jugarse, argumentando que en realidad el árbitro había dado por concluido el encuentro, en vez de consignar el abandono del campo por parte de los jugadores de Huracán. El 29 de enero, en los prolegómenos del partido frente al Baskonia, se le hizo un bonito y emotivo homenaje, acorde a la figura que representa para la familia del deporte de la Región de Murcia y España. En una entrevista, concedida a Sports Illustrated en 1988, recordó cómo su madre hacía frente a estos problemas: si tenía una deuda con el banco y nosotros necesitábamos zapatos, ella conseguía los zapatos y después negociaba con los tipos del banco. En este último año, emprende una gira por Bolivia, en la que obtiene dos victorias frente al seleccionado nacional. La anterior situación se haría patente en el Campeonato colombiano 1954, donde Nacional establecería su supremacía desde el comienzo con una goleada de 8-1 sobre el Unión Magdalena, con Carlos Gambina anotando 5 tantos; y luego logrando victorias contra reconocidos equipos como el Deportivo Cali (2-1 y 4-3), Millonarios (1-1 y 3-2) y Santa Fe, al que le propinaría una histórica derrota por 8-2 en Bogotá, la mayor goleada hecha por los Verdolagas como visitantes en toda la historia (con Turrón Álvarez haciendo una tripleta) y luego lo vencería en Medellín por 2-0. Boca Juniors de Cali fue el único de los «grandes» de la época al que el Siempre Verde no pudo derrotar (2-2 en Cali, 3-4 en Medellín) mientras que, en cuanto a sus dos directos contendientes por el título, Atlético Quindío y Deportivo Independiente Medellín, al primero lo derrotaría en sus dos partidos (1-0 y 2-1) y al segundo le empataría en la primera vuelta por 2-2 y lo derrotaría en la segunda vuelta por 1-0, en la que sería su primera victoria deportiva en el Clásico paisa, ya que su primera victoria en dicho clásico, en 1950, se había dado por reglamento.
Florio, sin participar de medio campeonato, finaliza segundo en la tabla de goleadores, con un gol menos que Santiago Vernazza de River. Pero lo importante es que a falta de ocho minutos pudimos ponernos por delante en el marcador. La final se disputó con gran intensidad y emoción, y Lanús logró imponerse con un marcador de 2-1 sobre Estudiantes de La Plata. En la tercera fase, Lanús venció a Tigre para avanzar a la Final, donde nuevamente se enfrentó a Estudiantes de La Plata. 1979: El club cuenta con apenas 2.000 socios de cara a su primera temporada en la tercera categoría. Gustavo Velázquez Defensor Club Cerro Porteño Traspaso. El club tiene deudas por un valor total superior a dos millones de dólares, y cerca de doscientos juicios en contra. El club reclamaría la restitución a la categoría máxima del fútbol, por estar viciada la ejecución de los penales. Tras la polémica decisión de la AFA que motivó el descenso a Primera B, el Granate realiza una excelente campaña y se consagra campeón el 16 de septiembre de 1950, ganando el derecho de volver a disputar la máxima categoría del fútbol argentino. Por lo que Huracán, al abandonar el terreno de juego, debía perder los puntos y como consecuencia irse al descenso directamente.
Se atribuye este hecho a la amistad que unía a Juan Domingo Perón, en aquel momento presidente de la Nación, y Tomás Adolfo Ducó, presidente de Huracán. El conjunto granate, privado de su máximo artillero, culmina el campeonato en el quinto lugar, hasta el momento su mejor performance en Primera División. El primero en patear es el arquero Granate, quien magra el penal. A los 38 minutos del segundo tiempo se imponía Huracán por 3-2, cuando el árbitro del encuentro sanciona un penal en contra de Lanús. 1976: El equipo de fútbol obtiene el segundo ascenso a Primera. Con sus 8991 puntos anotados, Villacampa es el segundo mejor anotador de la historia de la Liga ACB, por detrás de Alberto Herreros (9759 puntos). La liga tuvo una sorprendente buena marcha sobre todo durante los primeros dos tercios del campeonato. Esta ventaja no se modificaría hasta la finalización del mismo, y el Granate queda entonces como subcampeón, redondeando una excelente campaña, la mejor hasta entonces en Primera División. Tras la decepción española del Mundial, el Deportivo tenía sus miradas puestas en el ascenso a Primera División. Como el árbitro convalida la ejecución y el posterior gol, Lanús desciende a la segunda división en forma ilegítima.